miércoles, 9 de enero de 2013

Especial: Nicolas Cage

Atopeconlacope

Mi segunda entrada va dedicada a todos esos pinfloys que tienen acribillado al "cabesa" de Nicolas Cage. Es muy fácil ensañarse con un actor cuando te paras en sus obras más mediocres o cuando crees que por el hecho de haber ganado un premio Óscar tiene que convertirse en un paritorio de obras maestras. Aparte de la absurda moda que se ha generado en los últimos años donde descalificarle es ser un "entendido".


También he leído muchas críticas hacia él por aceptar tantos trabajos, es cierto que parece no tener un filtro a la hora de elegir sus papeles, pero de algún sitio tendrá que sacar pasta para pagar sus caprichos... En fin, desde aquí quiero reivindicar a un actor que en mi opinión está infravalorado, aportando grandes películas e interpretaciones, aunque dejaré algún que otro fracaso por supuesto.

Como era de esperar la primera película que les recomiendo es 'Leaving Las Vegas', en ella podemos ver a un Nicolas Cage que entra en una espiral de autodestrucción tras ser abandonado por su esposa, una vez llega a Las Vegas tras perder su trabajo comienza a beber sin control. Después de conocer a una prostituta, interpretada por Elisabeth Shue, se dejan llevar por el amor y el alcoholismo.


Los siguientes trabajos de Cage mezclan acción con un punto de humor muy propio en las películas de Jerry Bruckheimer de la época, 'La Roca' y 'Con Air'. En 1997 interpreta junto a John Travolta, 'Cara a Cara', bajando un poco el nivel de las anteriores y en 1999 nos deja dos enormes trabajos, la magnífica 'Asesinato en 8mm.' con un gran Joaquin Phoenix y la espectacular 'Al Límite', dirigida por el tito Martin Scorsese. La película del director de 'Uno de los nuestros' pasó muy injustamente desapercibida y en ella tenemos a un Nicolas Cage en estado de gracia, una actuación soberbia. ¡Puro Rock N'Roll!

A principios del Siglo XXI se luce con dos obras maestras que recomiendo encarecidamente, 'Los Impostores' de Ridley Scott y sobre todo 'El Señor de la Guerra', destacando también 'El Hombre del Tiempo' de Gore Verbinski. Como entretenimiento salvo sin dudarlo a '60 segundos', de mis favoritas, y las dos cintas de 'La Búsqueda'. Aunque también por ésta época nos deja truños como puños, véase la saga 'Ghost Rider', 'The Wicker Man', 'El Aprendiz de Brujo' y 'En Tiempo de Brujas'. Para mear y no echar gota...


Tras algunos trabajos que no llamaron mi atención, llegaron las grandísimas 'Teniente Corrupto' y 'Kick-Ass', genial como "Big Daddy". En el año 2011 sigue con la buena racha y nos deja un par de películas que me gustaron bastante, la cinta de culto 'Furia Ciega', una obra maestra de la Serie B trepidante y muy en la línea de Quentin Tarantino, una puta locura de película y 'El Pacto', un thriller muy interesante sobre conspiraciones producido por Tobey Maguire.

Aprovecho para actualizar la entrada y recomendar lo último que he visto este año, un thriller escrito y dirigido por Scott Walker, 'The Frozen Ground', protagonizado por Cage y John Cusack. En fin, espero que con este especial os destapéis un poco los ojos, he intentado abriros una ventana cultural así que no me apedreéis los cristales pinfloys. ¡Apreciad un poco más a Nicolas Cage! ¡¡Nos vemos con los párpados perros!!